Gal*Gun: Double Peace

Por En el En el ANÁLISIS REVIEW, 5 More
close [x]

Análisis de Gal*Gun: Double Peace

Si de algo no nos podemos quejar es de la gran variedad de videojuegos nipones que nos están llegando. Uno de ellos es Gal*Gun: Double Peace, un título de acción que combina la simulación de citas con un shooter, una peculiar mezcla que parece dirigida exclusivamente al público japonés.

Allá por el 2012 salió a la venta Gal Gun, tanto para PlayStation 3 como para Xbox 360, un juego que mezclaba dos géneros de los más opuestos, como pueden ser las novelas visuales y los disparos sobre raíles. Pues ahora de la mano de Badland Games nos llega su secuela directa, Gal*Gun: Double Peace, para PS4 y PS Vita. Un juego que mantiene la esencia de la primera entrega de la saga antes mencionada y con el añadido de mejorar una jugabilidad que nos puede recordar en algunos casos a Time Crisis.

El juego nos pone en la piel de Houdai, un joven estudiante que tiene problemas amorosos. Por eso en un trayecto hacia el instituto recibe un disparo de una flecha cupido (de máxima potencia). El responsable Koro, aprendiz de ángel del amor, intentará remediar el error y ayudar a nuestro protagonista a buscar su alma gemela. El problema viene cuando dicha flecha, cuyo efecto dura solamente 24 horas, hace que todas las chicas del instituto se enamoren de Houdai… Que además una vez terminado su efecto no podrá enamorar a nadie nunca más.

analisis-gal-gun-03-730x411_8ufa-640

Bajo esta premisa original y peculiar, nos encontramos ante un shootersobre raíles, que transmite en un primer momento diversión a raudales, sin olvidarnos del hecho de que cuenta con varios finales, lo que promete hacer las delicias de muchos. En resumen la historia, como los personajes de este juego, destacan tanto por su simplicidad como por sus clichés, y arquetipos de las novelas visuales japonesas.

Como en todo shooter la cámara y el movimiento del personaje son dos elementos primordiales. Ambos serán casi siempre automáticos. Nuestro objetivo es ir disparando e ir eliminando chicas de nuestro camino hasta que lleguemos al final del nivel. Con lo cual podemos decir que es uno de los puntos negativos del juego, porque estos automatismos al principio pueden resultar entretenidos: ver cómo somos asaltados y deseados por todas la chicas. Sin embargo acaba resultando monótono y aburrido por la escasa variedad y repetición que presenta este esquema jugable.

analisis-gal-gun-09_f52g-640

Hay ciertos matices a tener en cuenta a la hora de disparar a las chicas, puesto que cuentan con 4 zonas sensibles (cabeza, pecho, cintura y piernas). Si conseguimos disparar en alguna de las zonas sensibles la chica quedará neutralizada al instante, pero en el caso contrario, nos hará falta varios disparos para neutralizarla. Por tanto, la precisión es muy importante. Esto nos permitirá ir llenando un contador con forma de corazón a la izquierda de la barra de vida. Este corazón se corresponde con el modo Doki-doki, que nos permitirá, durante un corto periodo de tiempo, tocar y acariciar hasta un total de tres chicas. De este modo, desencadenaremos el efecto especial Double Peace, que producirá una explosión emocional que dejará sin sentido al resto de enemigos de la zona, permitiendo despejar en un momento zonas enteras. Pero no todo es negativo porque una de las novedades que se han incluido está la posibilidad de hacer zoom para mejorar los disparos a larga distancia de los objetivos.

Otro de los aspectos negativos es la poca duración de este tipo de juegos, ya que Gal Gun: Double Peace se puede pasar fácilmente entre la 3 o 4 horas en el modo Historia, y otras 5 en el resto de modos. Para solventar la corta duración, tendremos varias historias alternativasdisponibles, concretamente dos iniciales, y otras tres que podremos ir desbloqueando.

gal-gun-1-640x360_4bwh-640

Otro de los aspectos que no se han cuidado mucho, es el apartado gráfico siendo bastante discreto. Usando el mismo motor gráfico que se usó, en su día, para Mirror’s Edge en 2008: el Unreal Engine 3, dando la impresión de que se podría haber exprimido mejor. En lo respectivo al apartado sonoro, nos hallamos ante unos temas musicales que son meramente simpáticos y cumplen su función de acompañamiento sin más.

Los textos del juego están únicamente traducidos al inglés, si bien puede ser un impedimento porque estaremos constantemente leyendo, lo cierto es que para ser un juego japonés que acaba de llegar a nuestro continente, no es muy negativo

The Good

  • Historias alternativas desbloqueables.
  • Ataque final Double Peace.

The Bad

  • Nivel gráfico y sonoro mejorable.
  • Su enfoque va dirigido a un público minoritario.
6.2

Written by: Elias Sampayo

Gran amante del cine y las series. Me crié con los videojuegos y hacen de ello mi profesión y mi día a día. Colaborador en http://www.nacionarcadia.com/ y http://www.es.ign.com

No comments yet.

Deja Tu Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El equipo

Elias Sampayo
Elias SampayoColaborador y editor637069244eli-sam@hotmail.es
guo130
GUOCo-fundador y editorguo@infornacion.com
Tan
TANISCo-fundador y editortan@infornacion.com
Magico11
Magico11Colaborador, especializado en VRmagico11@infornacion.com
PedritoPowerColaboradorpedritopower@infornacion.com
RITO
RitoAutor, Técnico y experto en MOBAs y E-Sportrito@infornacion.com

Otros blogs de InforNación

InforNación Nación Arcadia Nación Cine Nación Música Nación Moda

Nación Arcadia

Nación Arcadia y todo su contenido pertenecen al grupo de blogs de InforNación, para mas información no dudes en ponerte en contacto en infornacion@infornacion.com, o desde cualquier otro medio proporcionado desde Nación Arcadia, o desde cualquier blog del grupo InforNación