Zenith

Por En el En el ANÁLISIS REVIEW, 4 More
close [x]

Análisis de Zenith, un RPG con mucho humor

Se dice que, en ocasiones, la industria española del videojuego es maltratada por los medios. Hoy no será así, porque hoy os traemos el análisis de uno de esos juegos que no dejan indiferente a nadie, y finalmente no sabes cómo desprenderte de él. Os hablamos de Zenith un juego desarrollado por el estudio catalán Infinigon, un RPG de corte clásico en el que se combina mecánicas profundas con el sentido del humor y la parodia, un humor que en ocasiones echamos en falta en muchos títulos.

Los primeros minutos de Zenith nos dejan un buen sabor de boca, para ser un juego que apenas ha contado con recursos, y en cuyo desarrollo han participado cuatro personas. La historia del juego nos presenta a Argus Windell, un mago que es contratado por un emperador para conseguir un antiguo artefacto. Trasladándonos al mundo de Fulgon hemos de acompañar a nuestro preciado personaje a lo largo de un viaje sin fronteras que nos hará enfrentarnos a elfos, orcos, otros magos, y todo tipo de guerreros.

Una historia llena de amor, odio, venganzas y, sobre todo humor, algo que ya hemos recalcado a principio de este análisis, y que en verdad es uno de los puntos fuertes de este título. Un elemento principal que en ocasiones no es muy habitual en este tipo de aventuras. Podríamos decir que el humor que nos encontramos es muy español, a la par algo singular, es raro que no pasemos de un diálogo sin encontrarnos con alguna pullita de humor sarcástico, desprecio e incluso vacile. Y esto no acaba aquí porque en ciertos momentos se hace referencia a otras obras del mundo de los videojuegos, títulos como Final Fantasy o The Legend of Zelda.

screen02_uakz-640

Volviendo a la historia hemos de decir que Argus Windell no es el único protagonista, puesto que también se encuentra lo que puede ser su novia o amante (desconocemos aún qué es concretamente para Argus), así como un golem. Quizás uno de los puntos más débiles puede ser, precisamente, este apartado, la historia. Zenith es un juego sin muchos recursos, por lo que no resulta raro que haya apartados que cojeen. El guión y la historia puede resultar en el fondo un tanto simples, y aburridos, una vez nos aburramos de tanto humor y chascarrillos, porque a veces rda la impresión de que lo que se busca es sacar una sonrisa al jugador en cada acción, y no dirigir la historia a un fin ‘mayor’. Esto puede llegar a resultar un tanto molesto e incluso forzado. No decimos que su humor no esté bien, sólo se abusa de él de una manera excesiva. Infinigon Games tenía claro que este aspecto humorísticos sería, a su vez esto lo que hace diferente a Zenith del resto de RPG actuales.

Pasemos a hablar de otro aspecto, la mecánica del juego, en Zenith se combina tanto la acción como la aventura en una serie de combates al más puro estilo Diablo. Se puede apreciar de manera singular la esencia de uno de los mejores RPG de la historia, que ha dejado también su huella en Zenith. Así que en el combate real hemos de atacar con el botón asignado para el ataque físico o con el ataque de magia. También deberemos de esquivar los ataques de nuestros enemigos con los botones que nos indiquen en la pantalla, muy parecido al sistema de defensa de God Of War. Para hacer más rápido el combate disponemos de pociones que encontraremos en el menú de opciones rápidas, y usaremos para curarnos en ocasiones muy útil cuando nos enfrentemos a la muerte.

screen04_2wc6-640

Continuando, los menús son mucho más grandes y sencillos, en los que veremos que disponemos de un inventario de todo lo que recojamos con Argus, y por otro lado tendremos tres ramas de habilidades (tierra, hielo y fuego), que servirán para mejorar a nuestro ilustre mago.

En lo que respecta a la inteligencia artificial de nuestros enemigos, hemos de recalcar que no se encuentran a la altura, siendo en ocasiones fácilmente previsibles. Por suerte disponemos de una gran variedad de enemigos a los que enfrentarnos y así no hacerse muy monótono las luchas, por ende en ciertos momentos es importante equiparnos convenientemente.

screen07_jvwn-640

En el apartado sonoro hemos de concluir que cumple de manera satisfactoria con las expectativas. Con ausencia de diálogos hablados, con lo cual hay que leer constantemente, y con una magnífica banda sonora que pondrá emoción a los combates y cierta épica en nuestras aventuras. Finalmente lo que muchos jugadores buscan saber es el tiempo que pasarán enganchados a la pantalla, y hemos de decir que cumple con sus 20 horas aproximadamente que pasaremos en compañía de Argus.

The Good

  • Diálogos divertidos, orientados a un humor muy español.
  • Constantes guiños a otras obras.

The Bad

  • Apartado gráfico mal logrado.
  • Inteligencia artificial de los enemigos bastante sencilla.
6.8

Written by: Tan

Co-fundador, redactor, videojuerguista y seguero resentido

No comments yet.

Deja Tu Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El equipo

Elias Sampayo
Elias SampayoColaborador y editor637069244eli-sam@hotmail.es
guo130
GUOCo-fundador y editorguo@infornacion.com
Tan
TANISCo-fundador y editortan@infornacion.com
Magico11
Magico11Colaborador, especializado en VRmagico11@infornacion.com
PedritoPowerColaboradorpedritopower@infornacion.com
RITO
RitoAutor, Técnico y experto en MOBAs y E-Sportrito@infornacion.com

Otros blogs de InforNación

InforNación Nación Arcadia Nación Cine Nación Música Nación Moda

Nación Arcadia

Nación Arcadia y todo su contenido pertenecen al grupo de blogs de InforNación, para mas información no dudes en ponerte en contacto en infornacion@infornacion.com, o desde cualquier otro medio proporcionado desde Nación Arcadia, o desde cualquier blog del grupo InforNación