Estas Navidades estamos de enhorabuena porque ha llegado a nuestra redacción de Nacion Arcadia, Drawfighters. Uno de esos juegos desarrollados en la Factoría Cultural del Matadero de Madrid dentro del programa PlayStation Talents Games Camp, una de las ramas de PlayStation Talents. Drawfighters, es un juego que cuyos creadores, Wildbit Studios, definen como un título de combate por turnos en los que los jugadores pueden crear sus propios luchadores.
PlayStation Talents Games Camp es una de las estrategias de Sony España para apoyar el desarrollo de videojuegos en nuestro país, algo que desde nuestra humilde opinión alabamos. Por ese motivo en este análisis trataremos de destripar al máximo este juego un tanto curioso.
Hemos de decir que Drawfighters es uno de aquellos juegos en los que te enamoras a la primera ocasión de probarlo. En dicho juego empezamos en una serie de combates, luchando con tres personajes creados por el estudio, al más puro estilo lucha mejicana. Aunque más tarde podemos ir creando nuestros propios luchadores y combatientes. Siendo esto uno de los puntos fuertes del juego, el cual se nos facilita dicha creación escaneando nuestros dibujos con una aplicación móvil complementaria. Hemos de mencionar que los comentaristas que irán narrando los combates suelen tener un humor un tanto peculiar, y nos deleitaran con algunos comentarios.
Al final, el ganador será aquel que consiga derrotar a los tres luchadores rivales, sea como sea. Por que realmente cada jugador dispone de tres personajes para ir alternando a su gusto. En los apartados superiores de la pantalla, se mostrará el indicador de salud del contrincante como el nuestro, aunque no queda ni muy vistoso, ni muy claro cuál es cuál.
Por otro lado podemos ir incorporando nuevos ataques gracias a gemas y piedras que iremos ganando mientras subimos de nivel. A medida que iremos mejorando nuestro arsenal, nuestros rivales también se harán más fuertes, el nivel de dificultad irá in crescendo.
El título cuenta con tres modos de juego, el Modo Historia, que recibe el nombre de Coliseum de DrawMasters. El apartado online, el DrawMasters Online, donde podremos enfrentarnos a otros jugadores. Y por último, el modo entrenamiento, DrawFighters Training, en el que podremos probar todas las técnicas de combate y las nuevas habilidades.
Bajo estas líneas os dejamos con un vídeo que resume a la perfección el funcionamiento del RTSE. Además, podremos compartir nuestros personajes en diversas redes sociales para presumir de nuestra imaginación y buen hacer en materia de personajes de videojuegos.
Recordar que dicho análisis ha sido realizado en la versión de PS4. Aunque de momento solo podemos comprarlo en la PlayStation Store por 19,99€, el formato físico se espera que salga estas navidades a la venta en las tiendas GAME. Dicho formato físico traerá un regalo, en la edición especial incluirá un Fighting Book, un libro que nos permitirá aprender los secretos del juego, cómo lo hicieron e incluso una guía para que aprendamos a dibujar y a ser unos auténticos maestros en el combate.
The Good
- Personalización y creación de personajes
- Jugabilidad agradable y simple
- Gráficamente aceptable
The Bad
- Escasos personajes
- Combates largos y repetitivos