Si ya eres fan de esta saga, sin lugar a dudas se trata de un gran título con algunos aspectos mejorables, como puede ser la banda sonora o sus mecánicas un tanto simplista. Pero si es tu primera vez, también hay razones para la alegría, por que es una experiencia única y bastante entretenida, con una buena historia y gran cantidad de personajes que harán de este juego un título muy ameno.

Touhou Genso Wanderer Análisis para PS4

Por En el En el ANÁLISIS REVIEW, 4 More

Touhou Genso Wanderer Análisis para PS4

Llevábamos meses esperando la llegada de Touhou Genso Wanderer, y hoy por fin podemos decir que ya se encuentra ente nosotros. En la redacción de Nacion Arcadia estamos de enhorabuena, desde la llegada del anterior juego Touhou Genso Rondo: Bullet Ballet, le teníamos bastantes ganas a este título y hoy lo analizamos. Antes que nada si reserváis este título para el día de lanzamiento en PS4, también obtendréis Touhou Double Focus, una carátula reversible y un pequeño libro de ilustraciones.

Para entender esta nueva entrega tenemos que comprender, para aquellos que no lo sepan, la historia de esta saga. Touhou Project es una serie de juegos doujin de género shoot-em up creada por Team Shanghai Alice, un seudónimo bajo el que realmente sólo se encuentra una persona conocida como ZUN, que se encarga de la totalidad de los juegos (programación, música y gráficos). La saga dio comienzo en 1996 con el primer juego para NEC PC-9801. Tras cuatro juegos más en la misma plataforma, Touhou dio el salto a Windows con la sexta entrega (The Embodiment of the Scarlet Devil), con la que su popularidad se catapultó no sólo en Japón sino también en Occidente. Actualmente el juego cuenta con 15 entregas, varios spin-offs de otros géneros y una impresionante cantidad de material relacionado.

Touhou Genso Wanderer nos introduce en una nueva entrega de la saga Touhou, mucho más madura y salvaje que las anteriores entregas. Más parecido a un juego de rol roguelike, inspirados en los clásicos juegos de Mystery Dungeon. En esta entrega encarnamos a Reimu, la sacerdotisa del templo Hakurei, una nueva inmersión en un mundo salvaje de exploración en el que tendremos que quitarnos a nuestros enemigos a balazos. La historia nos conduce a un viaje fantástico en los que nos encontraremos a una gran cantidad de personajes variopintos, que podremos usar para combatir con una plaga de clones que sustituyen a la población.

La historia continúa mientras Reimu investiga el último incidente ocurrido en el mundo de Gensokyo, nos podremos encontrar a varios enemigos de este fantástico mundo a los que tendremos que hacer frente, así como los continuos cambios, como pueden ser nuevos mapas o trampas que tendremos que esquivar.

Mientras nos encontramos esquivando mazmorras creadas aleatoriamente, tendremos que investigar y a su vez resolver último incidente en Gensokyo, que para no hacer muchos spoiler del juego evitaremos comentar. Uno de los principales errores del título es que una vez que nos maten o acabemos muertos perderemos todos los objetos, y coleccionables que llevemos encima. Y en cierto modo es uno de los aspectos negativos de Touhou Genso Wanderer, por que tras mucho buscar y dedicar tiempo perdemos todo lo recogido hasta ahora. En resumen el aspecto de la historia es uno de los más entrañables, divertidos y sobre todo, con unos gráficos bastante aceptables.

En lo que respecta al aspecto técnico y la mecánica del juego, podemos comentar que muy simples, pudiendo usar un combate por turnos, tras el ataque del adversario viene el tuyo pudiendo elegir entre tres ataques distintos. Otro de los aspectos más importantes de este juego, son la gran cantidad de armas y personajes utilizables. Tienes un medidor de resistencia con la etiqueta panza, que agota a medida que viajamos a través de mazmorras y que necesita para volverse consumiendo de todo tipo de dulces japoneses. Esto es lo que hace del titulo algo único en su género.

El sistema de fusión de objetos nos permitirá usar la infinidad de objetos que encontraremos en nuestras misiones por las mazmorras de Gensokyo. Con un menú bastante sencillo, en el que podemos acceder directamente al Inventario, Tierra, Nito Fusión y Estado.

En el Inventario podemos elegir las pociones, armas y personajes que usaremos en la partida, cuantos más puntos de experiencia logremos mejor serán nuestras armas y equipamiento del personaje, en Tierra podemos observar el mapa del juego. Por otro lado en el submenú Nito Fusión encontraremos los puntos y nivel de nuestro personaje necesarios para evolucionar, cuyos puntos mágicos se pueden obtener indagando en el diverso mundo de Gensokyo, y al acabar con nuestros contrincantes, asi como en las plantas que nos vayamos encontrando por el camino. Y finalmente en Estado podemos ver además del nivel que poseemos, acceder a la tienda para poder comprar más puntos de experiencia, y también buscar compañeros o socios con los que luchar en nuestra historia.

Por otro lado el aspecto sonoro es algo infantil, contando con numerosos títulos musicales provenientes del país nipón, a mí personalmente no me ha gustado este apartado, siendo uno de los peores del juego, sin llegar a brillar mucho. El juego tiene varios modos de presentación: la vista estándar-mazmorra de arriba hacia abajo, y las escenas de diálogo retrato del personaje en 2D y 3D completamente escenas animadas. Realmente se trata de un título creado por y para exclusivamente los aficionados de este tipo de juegos.

 

The Good

  • Buena historia.
  • Gran cantidad de personajes y armas

The Bad

  • Apartado gráfico bastante flojo.
  • Pérdida de todos los materiales cada muerte.
7.5

Written by: Elias Sampayo

Gran amante del cine y las series. Me crié con los videojuegos y hacen de ello mi profesión y mi día a día. Colaborador en http://www.nacionarcadia.com/ y http://www.es.ign.com

No comments yet.

Deja Tu Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si ya eres fan de esta saga, sin lugar a dudas se trata de un gran título con algunos aspectos mejorables, como puede ser la banda sonora o sus mecánicas un tanto simplista. Pero si es tu primera vez, también hay razones para la alegría, por que es una experiencia única y bastante entretenida, con una buena historia y gran cantidad de personajes que harán de este juego un título muy ameno.

El equipo

Elias Sampayo
Elias SampayoColaborador y editor637069244eli-sam@hotmail.es
guo130
GUOCo-fundador y editorguo@infornacion.com
Tan
TANISCo-fundador y editortan@infornacion.com
Magico11
Magico11Colaborador, especializado en VRmagico11@infornacion.com
PedritoPowerColaboradorpedritopower@infornacion.com
RITO
RitoAutor, Técnico y experto en MOBAs y E-Sportrito@infornacion.com

Otros blogs de InforNación

InforNación Nación Arcadia Nación Cine Nación Música Nación Moda

Nación Arcadia

Nación Arcadia y todo su contenido pertenecen al grupo de blogs de InforNación, para mas información no dudes en ponerte en contacto en infornacion@infornacion.com, o desde cualquier otro medio proporcionado desde Nación Arcadia, o desde cualquier blog del grupo InforNación