God of War – Impresiones tras 40 horas de juego

Para empezar, avisaros de que estamos ante un título para el que sin duda os aconsejamos que preparéis una silla gaming, bebidas, etc porque la ocasión lo merece. No todos los días recibimos obras de arte de este nivel y aunque tarde como ya estaréis acostumbrados, os volvemos a traer nuestras impresiones tras haber podido jugar largo y tendido al que en estos momentos es uno de los juegos de actualidad, God of War. Pero comencemos por el principio antes de seguir regalándole los oídos a Sony

Después de ver como los estudios de Santa Monica claudicaban ante la presión de Sony y se ponían manos a la obra con una nueva entrega de nuestro dios de la guerra favorito, llegó el momento de disfrutar mientras comprobamos si ha sido o no buena idea el volver a abrir una saga que ya había tenido su digno cierre.

Antes que nada, aclarar que para el estudio de Santa Monica esta saga ya estaba cerrada y no tenían intención de retomarla, pero después de lo que comprendemos que serían largas y duras reuniones de Brainstorming decidieron aceptar el encargo de Sony, no sin imponer sus condiciones, y entre ellas estaban un presupuesto no limits y poder dar un giro argumental a la historia hasta ahora presentada sin tener que tocar lo ocurrido en las entregas anteriores.

Y bajo mi punto de vista, esto mismo es lo que más mérito tiene sin que con ello dejemos de lado lo brillante de todos los demás aspectos del juego. En este sentido han conseguido que todo lo vivido por nuestro amado Kratos sea el pasado que trata de enterrar a través de un nuevo estilo de vida, el cual y sin Spoilear nada más allá de la Intro del juego, se verá Truncado por un trágico suceso que embarcará a nuestro protagonista y su hijo en una aventura de proporciones épicas.

God Of War

Si pensáis que estoy siendo exagerado con el juego, sabed que efectivamente he jugado a los anteriores y los he disfrutado mucho, pero hasta esta entrega no formaba parte de mi pódio de honor, algo que se ha ganado a pulso al conseguir que el juego resulte dinámico, con unas luchas que aunque menos multitudinarias que en ocasiones anteriores alcanzan una técnica de combate mucho más pulida, también goza de una mayor capacidad de rejugabilidad que reside en un mapeado con zonas bloqueadas por la necesidad de una u otra habilidad, con cientos de objetos que coleccionar, una banda sonora al mismo nivel de espectacularidad que en las anteriores entregas y un nivel gráfico que en estos momentos es de lo más espectacular que podemos disfrutar.

A causa de las pocas horas de ocio que tengo en mi día a día, aún no he podido terminarlo, además tengo la costumbre de explorar hasta los rincones más escondidos y eso tampoco ayuda. En las aproximadamente 40 horas que he podido dedicarle calculo que llevaré un 60% del juego al completo y doy fe de que estoy disfrutándolo como cuando era un ….. adolescente friki.

En mi humilde opinión, el par de puntos que en mi humilde opinión podrían haber hecho perfecto el juego, o no, es en primer lugar el hecho de que cuando mueres empiezas relativamente cerca y con toda la vida, lo cual ni tan siquiera en nivel más difícil se hace un reto extremo como las entregas anteriores y por otro lado la limitación de movimientos por el escenario, totalmente preprogramada en cuanto a saltos, escaladas y demás, podría haber dado en mi caso con muchas más muertes y reintentos, poniendo algo más a prueba nuestra habilidad.

Quitando este par de pequeños puntos, el juego goza de un guion propio de película triple A, lleno de conversaciones que se te quedarán grabadas, divertidas e inteligentes, momentos emotivos y momentos de subidón de adrenalina, todo ello con una duración mucho más que generosa con lo que animamos a todos a que os hagáis con una copia de esta maravilla y la disfrutéis al máximo, eso sí, como en las anteriores entregas no es un juego aconsejable para los más pequeños.

Por cierto, parece ser que Sony se está poniendo las pilas últimamente y está apostando por producciones propias aunque con estudios externos, dos grandes ejemplos de ello son el éxito que esta teniendo este God of War y por supuesto el que ya ha cosechado Gran Turismo Sport, un éxito que en ventas ha supuesto según datos recientes un acumulado para toda la saga de mas de 80 millones de copias, todo un éxito y en gran parte justificado, la experiencia de jugarlo con un volante para PS4 es toda una gozada que os recomendamos de primera mano. Esperemos que siga por este camino que tanto agradecemos los Gamers

Ahora con respecto a God of war, ¿Lo habéis probado ya? ¿Qué os parece? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Written by: Guo

No comments yet.

Deja Tu Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El equipo

Elias Sampayo
Elias SampayoColaborador y editor637069244eli-sam@hotmail.es
guo130
GUOCo-fundador y editorguo@infornacion.com
Tan
TANISCo-fundador y editortan@infornacion.com
Magico11
Magico11Colaborador, especializado en VRmagico11@infornacion.com
PedritoPowerColaboradorpedritopower@infornacion.com
RITO
RitoAutor, Técnico y experto en MOBAs y E-Sportrito@infornacion.com

Otros blogs de InforNación

InforNación Nación Arcadia Nación Cine Nación Música Nación Moda

Nación Arcadia

Nación Arcadia y todo su contenido pertenecen al grupo de blogs de InforNación, para mas información no dudes en ponerte en contacto en infornacion@infornacion.com, o desde cualquier otro medio proporcionado desde Nación Arcadia, o desde cualquier blog del grupo InforNación