Un gamer de treinta y muchos, experiencias by GUO

Hola amigos, hoy os traigo los pensamientos y vivencias de un Gamer de la generación de los 80 de manera resumida.

Aun recuerdo como mi padre me decía que los videojuegos no servían para nada, que eran una perdida de tiempo (que se lo digan a él cuando ve un Barça-Madrid) y que ya los dejaría de lado cuando me hiciera mayor. Mientras tanto, yo leía artículos de este estilo en los que ya por aquel entonces, en revistas de papel, se estudiaban los beneficios que podían llegar a tener las experiencias con videojuegos.

Pues en mi humilde opinión estos artículos han llegado a tener en gran parte la razón. En mi caso no han representado mas que experiencias positivas, viajes a mundos de fantasía que antiguamente se hacia a través de libros pero en el caso de los videojuegos aportaban esa interactividad y capacidad de decisión que en los libros o cine no existe, videojuegos que si bien en los primeros momentos que recuerdo, con la primera Atari clonica que tuve, se reducían a un simple reto de habilidad y reflejos, han ido evolucionando hasta ser experiencias a la altura de superproducciones de cine como puede ser Tomb Raider o llegando a plantearte reflexiones filosóficas como en el caso de SOMA.

clonica

Mi primera consola

Que son una perdida de tiempo…. eso resulta un tanto subjetivo, en mi caso no comparto la afición por el fútbol de muchas personas y veo de la misma manera una perdida de tiempo el gastar 2 horas de tu vida viendo como 22 personas dan patadas a un balón, pero eso si, he conseguido comprender que las emociones y sensaciones que reciben los aficionados al fútbol en esas dos horas son reales y les hacen sentir bien y mal, en el caso de los videojuegos, las personas mayores y aun mucha gente hoy en día no llegan a comprender como los Gamers obtenemos esas mismas sensaciones buenas y malas como el que ve deporte, películas o lee libros.

En mi caso yo comencé mi andadura con una clonica de la Atari y pasé de ahí a un grandísimo Spectrum ZX 128K de casette incorporado que me hacia el regalo del tiempo mientras realizaba sus cargas de 5 minutos a media hora, en este caso para disfrutar de juegos monocromo con pixeles del tamaño de granos de arroz. Pues con todo y con eso me transportaba a experiencias junto a los cazafantasmas, con caballeros, con super heroes, incluso a una abadía de monjes donde tenía que resolver un asesinato, todo ello con la máxima dificultad imaginable, no como ahora que los juegos están diseñados para poder finalizarlos sin sudar lo más mínimo (Gracias Dark Souls).

Mi primer ordenador

Si es verdad que las cosas han cambiado mucho para nosotros, en la época de la Super Nintendo tenías que decidirte entre muchos éxitos a la hora de pedir a tus padres que te compraran alguno y ahora que hemos pasado a tener nuestros sueldos la limitación está en la parte de ellos que queremos dedicar a esta afición y casi podemos permitirnos tener muchos de los títulos que queremos.

Y el tiempo pasaba y mis padres se sorprendían de que no le diese la espalda a los videojuegos, incluso viendo como amigos y compañeros perdían el interés por ellos, yo y muchos como yo no los separamos de nuestra vida y hoy en día seguimos teniendo la misma ilusión que hace 25 años cuando salíamos del colegio esperando ver en nuestra papelería favorita las revistas del estilo de Hobby Consolas, Micromania o microhobby para poder hacerte una idea de lo que estaba por llegar, apuntando fechas de lanzamiento de los videojuegos que estabas locos por tener.

Cada mes en tu quiosco mas cercano.

Hoy miramos paginas como esta en la que te escribimos  y vamos a las paginas de las compañías de videojuegos directamente para saber de primera mano lo que está por llegar, pero una cosa está clara, la importancia del mundo de los videojuegos en estos momentos es gigantesca y prueba de ello son las ediciones de coleccionista que ponen de manifiesto la importancia del consumidor de tener no solo un videojuego sino todo un ecosistema consumista de merchandising y accesorios de nuestros juegos favoritos, el cual pensándolo fríamente en la mayoría de los casos termina en la estantería de la misma manera que tenían nuestros padres la cerámica decorativa pero con una ilusión que hace que las reservamos hasta 6 meses antes de su lanzamiento.

Para terminar una reflexión, en estos días en los que disfruto de un God of War, Dark Souls, Zelda o Minecraft y en los que aspiro a hacerme con unas buenas gafas de VR para llevar mis experiencias con los videojuegos a otro nivel, no puedo sentirme mas orgulloso de la trayectoria de este mundo y seguiré disfrutando de él durante toda mi vida.

¿Cual es vuestra experiencia? Cuentanosla.

Written by: Guo

No comments yet.

Deja Tu Respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El equipo

Elias Sampayo
Elias SampayoColaborador y editor637069244eli-sam@hotmail.es
guo130
GUOCo-fundador y editorguo@infornacion.com
Tan
TANISCo-fundador y editortan@infornacion.com
Magico11
Magico11Colaborador, especializado en VRmagico11@infornacion.com
PedritoPowerColaboradorpedritopower@infornacion.com
RITO
RitoAutor, Técnico y experto en MOBAs y E-Sportrito@infornacion.com

Otros blogs de InforNación

InforNación Nación Arcadia Nación Cine Nación Música Nación Moda

Nación Arcadia

Nación Arcadia y todo su contenido pertenecen al grupo de blogs de InforNación, para mas información no dudes en ponerte en contacto en infornacion@infornacion.com, o desde cualquier otro medio proporcionado desde Nación Arcadia, o desde cualquier blog del grupo InforNación